«Ser abogado en el SXXI»
Con el foco en lo importante que importa
Ser profesional del derecho, indiscutiblemente requiere la formación en conocimiento técnico jurídico, pero también en otras competencias como economía, tecnología o gestión de proyectos y procesos, pero inexcusablemente requiere el entrenamiento en habilidades personales y sociales.
Una formación multidisciplinar transversal personal, de equipo y global, para nuevos perfiles profesionales, para nuevos modelos de negocio en la abogacía, y que sugieren, en suma, nuevas mentalidades.
Para cada uno de nosotros la abogacía tiene un significado diferente que nos conduce a esa actitud de sobresalir de nosotros mismos y de resonar como excelentes profesionales con el foco puesto en la experiencia de cliente, buscando nuestro margen de mejora en el componente humano de la mano de la inteligencia emocional. Y de establecer conexión en una comunicación efectiva dimensionada. Y de explorar caminos inexplorados a través de la creatividad y la innovación disruptiva para diseñar escenarios de futuro, atender la plusefectividad y configurar nuestro propio estilo de vida profesional.
Múltiples iMPACTos en forma de ejercicios, dinámicas y practicas se acompañan a lo largo del manual para entrenar y encontrar un Aprendizaje Exponencial y hacer frente a las brechas en la capacitación en habilidades blandas, e impulsar el liderazgo de servicio. Abogados abiertos en sus mentalidades, oportunistas abrazando el cambio, originales e innovadores para resolver problemas, responsables, y con perspectiva muy positiva.
Autora · Cristina M Ruiz Pérez · Abogada y Consultora en Creatividad innovadora
LIBRO (edición papel y digital) · Editorial jurídica Wolters Kluwer
‘Creatividad Innovadora · #forlawyers’
“Los abogados estamos altamente capacitados para gestionar una realidad que ya no existe”
Abogados del Siglo XXII, Abogados excepcionales. Sí, es el momento de desarrollar y de dejar ver nuestro Talento Integral como profesionales de la abogacía. Un nuevo contexto exige trabajar en equipo, desarrollar habilidades sociales, hablar en público, saber negociar, tener liderazgo, ser más creativos, empatizar con el cliente…
Como profesionales hemos de adquirir conocimientos, utilizar técnicas y herramientas y desarrollar habilidades que nos permitan cumplir con nuestras exigencias profesionales y personales y, no menos importante, que nos permitan superar las expectativas del cliente, y de la sociedad.
Conocer las pautas que se contienen en estas páginas y poner en práctica sus ejercicios y técnicas nos permitirá desarrollar nuestra Inteligencia Emocional, desplegar toda nuestra Creatividad en beneficio de nuestra vida personal y profesional, encontrar la motivación para nuestros logros… ayudándonos a resolver problemas y tomar decisiones adecuadas, guiándonos en la consecución de nuestras metas personales y objetivos profesionales como abogados excepcionales.
Autora · Cristina M Ruiz Pérez · Abogada y Consultora en Creatividad innovadora
LIBRO (edición papel) · Editorial jurídica Sepín
‘Creatividad Inovadora for lawyers’ Puedes adquirirlo en la tienda online de la Editorial Sepín, o pedirlo en tu librería habitual. https://www.sepin.es/tienda-online/articulo/articulo.aspx?id_articulo=3537
Más títulos publicados
Consejo General de la Abogacía Española CGAE · Descarga gratuita
- “Transformación digital y redes sociales para abogados”
- ‘Gestión de despachos, captación y fidelización de clientes‘
- ‘Claves del día a día en un despacho de abogados’
VISIÓN.O es una colección de recursos para la Creatividad Innovadora Aplicada a la Comunicación y el Marketing digital, y a la Dirección y Gestión de proyectos.
- Coaching para Community Managers
- La reina es la conversación · Social Media.O
- ‘El Community Manager, la cara más humana’
Algunos de los Últimos ARTICULOS destacados publicados :
Tribunas en materia de SOSTENIBILIDAD
Tribunas en materia de HABILIDADES PROFESIONALES EN LA ABOGACÍA
Artículos publicados. Habilidades en la Abogacía. #Forlawyers