Con el objetivo de analizar los efectos de un año de pandemia en el sector jurídico, Fundación Mutualidad Abogacía ha organizado un panel virtual, en el que tengo el placer de participar en mi nombre y en el de mi despacho U&C Abogados, junto con magníficos expertos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Alberto Cabello, Ilustre Colegio de Abogados de Vigo, Lourdes Carballo, Abertis Mobility Services, Isabella Galeano, la Universidad de Barcelona, Montserrat Casanellas, para profundizar en la transformación de la profesión y las tendencias que marcarán el futuro del sector jurídico en la era post-covid.
En el encuentro virtual Innovación y tendencias del sector jurídico debatimos sobre el futuro del sector jurídico y sobre la necesidad de apostar por una digitalización efectiva del sector, para no quedar rezagados respecto a otras áreas profesionales y asegurar el desempeño de la abogacía con las máximas garantías.
Mi intervención, no solo como abogado, sino también como consultora en creatividad innovadora y profesora Máster Abogacía, ha sido reseñada por El Derecho con estas dos citas:
“Tenemos que adoptar una nueva mentalidad de aprendizaje continuo. Se requieren mentalidades abiertas y colaborativas, empáticas, con ganas de aprender de absolutamente todo. Hoy en día, lo que se busca es un abogado en forma de O, que sea optimista, oportunista, creativo, con mente abierta, y responsable.”
Concluyendo el artículo con esta otra:
“El futuro de la abogacía no se prevé, se construye.”
El artículo completo «Las tendencias tecnológicas que están revolucionando el sector jurídico» recoge las reseñas de intervención del resto de expertos que conformamos finalmente el panel

Muchas gracias Fundación Mutualidad por esta magnífica iniciativa y por la extraordinaria labor que realizáis.