Todos somos usuarios de internet, y lo utilizamos para buscar ‘algo’.
Cuando buscamos algo, nos gusta encontrarlo, a la mayor celeridad posible y encontrarlo con toda facilidad. También nos gusta, una vez que lo hemos encontrado, que permanezca la búsqueda para otras ocasiones.
Y nos gusta también saber qué opinan los demás sobre ese ‘algo’. Y en especial nos gusta saber qué piensan determinadas personas sobre una determinada materia en particular.
Así, nuestra relación profesional con internet se ha de focalizar en tres puntos:
- Ser encontrados
- Estar presentes
- Ser recomendables
Cuestiones que tiene una relación directa con conceptos como posicionamiento, visibilidad y reputación.
A estos conceptos hay que añadir otros términos como son: escuchar, sentir, empatizar… atraer, seducir… esto es lo apasionante del Social Media Marketing.0, su componente social, pero sobre todo, ampliamente humano.
Sí, nunca antes había sido tan ‘fácil’
- Tejer una red de clientes · Conectividad
- Estar tan cerca del cliente · Conversación
- Alinear valores con el cliente · Comunidad
- Crear una identidad de marca · Co-creación
Nunca antes había sido tan ‘fácil, ni tan ‘difícil’
escuchar · conversar · aportar valor
(con generosidad y honestidad)
El Marketing Jurídico digital.0 se configura como la oportunidad para todos los despachos de abogados de
- crear y ofrecer valor,
- de optimizar los recursos concretando los objetivos,
- de marcar su diferenciación,
- de fortalecer su identidad,
- de mostrar los valores de la profesión y
- de establecer a priori una auténtica relación de confianza con el cliente,
- y de fidelizarlo.
Cristina M. Ruiz
Abogada · Consultora en creatividad innovadora #forlawyers
Si estás dispuesto a superar el reto que el entorno digital nos presenta a los abogados, te invito a participar en la formación online «Cómo elaborar un plan de comunicación y marketing digital para abogados» que impartiré el próximo día 26 de junio de 2020 a las 10 horas, a cargo del Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Toda información la tienes en la página web del ICAM: www.icam.es y en mi página personal www.cristinamruizperez.com
Estoy segura de que no veremos para superar juntos este reto. (acceso directo: https://bit.ly/2Yjst8o) https://formacion.icam.es/web3/cache/P_CEI_descripcion_22244.html
Otro artículo relacionado: ¿Cómo establecer a priori una relación de confianza con el cliente? · Marketing jurídico digital #forlawyers
26 de junio de 2020, de 10.00 h. a 12.00 h.
Ponente: Cristina María Ruiz Pérez. Abogada
Si quieres ir recibiendo cómodamente en tu correo los artículos que voy publicando, suscríbete a mi blog.
Ya me lo cuentas ¡¡¡