Cada vez es más importante la empatía. No basta con que seas un tipo genial sino que tu cliente te vea accesible y generes confianza en él. Sin empatía un abogado no puede demostrar lo que sabe.
Empatía es ponerse en el lugar del otro, es ser capaz de percibir lo que nuestro cliente puede sentir. Es un sentimiento de participación afectiva sobre la realidad que afecta a otra persona, a nuestro cliente.
La empatía se integra en esa Inteligencia Emocional, que nos permite desarrollar nuestro talento y nuestras competencias sociales como profesionales de la abogacía.
- Teniendo conciencia de los sentimientos y necesidades de los demás.
- Siendo capaces de comprender. De captar los sentimientos y perspectivas de los demás en general, y de nuestro cliente en particular, e interesarnos activamente en ello.
- Anticipándonos, reconociendo y satisfaciendo las necesidades de las personas.
- Potenciando y aprovechando las diferencias que nos ofrecen los distintos clientes para enriquecer nuestra labor jurídica y social.
- Y tomando conciencia social, haciéndonos capaces de captar las diferentes corrientes emocionales y relaciones de poder de un grupo.
Cuando esta empatía trasciende y no sólo somos capaces de ponernos en el lugar del otro, sino que además somos capaces de experimentar cómo piensa o cómo va a reaccionar, entonces, estamos tomando conciencia social.
Cuando además, conseguimos relacionarnos con el otro -nuestro cliente- a nivel no sólo verbal, con carisma, con influencia, y preocupándonos por sus necesidades y actuando, entonces tendremos una aptitud social.
Conciencia social y aptitud social conforman nuestra Inteligencia Social.
Reconocer las emociones de los demás -empatía-, percibir lo que sienten, sus motivaciones, sus necesidades -conciencia social -, y actuar en consecuencia -aptitud social-, es generar el compromiso de las personas.
Desarrollar nuestro inteligencia emocional y social como abogados es conseguir la ansiada confianza del cliente.
Abogado · Consultora creativa
‘Legal project coaching’ (Descarga el documento)