The ‘prime time’ is comming
Desperté muy temprano, leía en la revista Vogue España la Carta de la Directora ‘Sucedió en septiembre’. Me pregunto cuántas personas leen estas cartas. A mí me gusta hacerlo, son reflejo de emociones y sentimientos circunstanciales, circunscritos a una motivación espacio-temporal concreta. Yo durante varios años escribí mis cartas de la directora en la revista Ñaque·Teatro·Expresión·Educación. Tal vez por empatía con aquello venga mi vocación por estas pequeñas lecturas introductorias, pero no, simplemente me aportan. Realmente me hacen pensar, reflexionar, y me provocan el deseo incontenido de compartir, de comunicar, como en esta ocasión.
“El número de septiembre es como el prime time televisivo, la franja de tiempo en la que todo el mundo quiere aparecer.” E. Torriente
Efectivamente, el mes de septiembre, algo similar a lo que ocurre con el nuevo año, es momento de reafirmación, de expectativas, de conquistas a corto plazo -no más allá de fin de año-. Siempre me gustó este último cuatrimestre por esto, pero también por su luz atornasolada, extremadamente radiante y eufórica -aún procedente de lo que fue un codiciado verano- para ir tornándose en romántica y decadente -avocándonos a una entrañable época invernal-.
Este prime time siempre me ha seducido, y lo sigue haciendo, significa dar paso nuevamente a ese own life stile sofisticado, definitorio de lo que somos y lo que queremos ser, envuelto de sugerente pasarela y de alquimia de perfumes evocadores confabulándose en una deliberada mirada de #mujermujer auténtica, independiente, y de ecléctica agenda.
Un prime time expectante de experiencias significativas, de valor simbólico algunas, de indescriptible valor otras muchas, pero todas ellas ad hoc -made or happening only for a particular purpose, not planned before it happens-, testimonio de esta genuina y multiapasionada #mujermujer que llevamos dentro.
The ‘prime time’ is comming, go ahead ¡
Cristina M Ruiz
‘Ni un solo día sin hacer un guiño’
‘Mujer, mujer… al Talento Femenino’