“El profesional del derecho del SXXI” · seminario


“El profesional del derecho del SXXI”

Directora del Seminario · Cristina M. Ruiz Pérez

· Abogada ICACR. Consultora en Creatividad Innovadora.

Coordinadora · María Marín

· Profesora. Secretaria Académica UCLM

Este seminario que nace con idea de continuidad y tiene como fundamento esencial la formación integral del estudiante de derecho para adecuar su perfil formativo a las exigencias competenciales del mercado laboral legal

Ser abogado, indiscutiblemente requiere la formación en conocimiento técnico jurídico, pero también en otras competencias como economía, tecnología o gestión de proyectos y procesos, y también, e inexcusablemente, requiere el entrenamiento en habilidades personales.

Sin duda alguna estamos ante un cambio cultural, social y económico que exige a los profesionales una formación multidisciplinar transversal, a nivel individual, de equipo y global, adecuada a nuevas dinámicas y nuevos modelos de trabajo.

Términos como Legal Engineer, Legal Project Manager, Legal Desing, Best Resources, Best Deliveri, Legal Operation Manager, Agile Legal Coach, Social Media Manager, Content Manager…. refieren a nuevos perfiles de abogados que sugieren nuevas mentalidades.

Conceptos como Organización Horizontal, Low cost, New Law, Servicios Legales Alternativos, litigation funding, uberización o legaltech, metodologías Ágiles …. revelan nuevos modelos de negocio que requieren nuevos enfoques.

Nuevas mentalidades y nuevos enfoques, un nuevo perfil, en definitiva, que nos conducen a un particular viaje profesional y personal.

Los investigadores del proyecto O-Shaped Lawyer muestran empíricamente los atributos que de un abogado necesitan los clientes, incidiendo en que es necesario hacer frente a las brechas en la capacitación. Se define – Abogados “O”– como aquellos Abiertos en sus mentalidades. Oportunistas abrazando el cambio. Originales e innovadores para resolver problemas. Responsables y con perspectiva positiva.

Así es como se define a la próxima generación de líderes legales, que sois vosotros.

En el seminario comenzamos el camino hacia vuestra integral capacitación competencial.

  • Aprendiendo a pensar más allá, a través de la Creatividad aplicada.
  • Acercándonos a la innovación a través del Legal Design Thinking.
  • Trabajando la Marca personal, es esencial, es nuestra identidad.
  • Y vamos a ver cómo sacarle partido a nuestro Talento, esa singularidad de cada uno que nos conducen a la Empleabilidad.
  • La gestión eficaz, adquiriendo Cultura Financiera.
  • Conoceremos también las Tendencias Tecnológicas del sector.
  • Y haremos nuestra esa concepción de joven multidisciplinar que exigen los nuevos negocios jurídicos y que requieren los reclutadores.
  • Cerraremos con un broche de oro, la Inteligencia Emocional. La formación y desarrollo de competencias personales en los profesionales tiene un claro impacto en el desempeño, la experiencia con el cliente y en el propio bienestar del profesional. Las investigaciones vinculan la IE y la rentabilidad.

“En profesiones intelectualmente exigentes donde la barrera de entrada son las habilidades técnicas, el margen de mejora es del lado humano.”Greg Bott

Hacen posible este seminario, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Colegio de Abogados de Ciudad Real, asegurando, ambos, su compromiso con la sociedad y con la Abogacía. Profesionales del derecho, de presente, y de futuro. Gracias Juan José Rubio, decano de la facultad de letras. Gracias Cipriano Arteche, decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real. Gracias Óscar Ruiz, vicedecano y director de la Escuela de Práctica Jurídica del ICACR

Y lo hacen posible compartiendo inquietudes, la Mutualidad de la Abogacía, Santander Universidades, y Wolters Kluwer. Gracias Patricia Moraleda, por ese lazo de energía y unión. Gracias Emilia Parejo y a Carmen Pérez, sois un increíble tándem de inspiración. Gracias Cristina Retana, por estar aquí y allá, siempre cerca.

Y, por último, por ser lo más importantes, todas las personas que están detrás de estas entidades, organizaciones y corporaciones, y especialmente a los excepcionales ponentes que, con extrema generosidad en sus conocimientos, su experiencia y su tiempo, nos conducen, y nos acompañan en este viaje profesional que comienza.

Gracias Elia Cortés, José María Palomares, Natalia Fernández, Enrique Vinal, Cristina Retana, Jorge de Velasco, Myriam González y Mònica Albuja.

Gracias, María Martín, secretaria académica UCLM, por tu implicación y tu dedicación. Hacer equipo contigo es un lujo.

Cristina M.  Ruiz  Pérez

www.cristinamruizperez.com

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s