Incertidumbre. Solo si queremos que así sea ·  #MujerMujerTalentoFemenino #covid19

 

Un momento teñido de incertidumbre, tal vez, solo si queremos que así sea. La incertidumbre, intrínsecamente ligada a la transformación, se refiere a la sensación ante una situación de desconocimiento sobre lo que sucederá en el futuro. Si bien, si nos detenemos a pensarlo, lo cierto es que, afortunadamente, la incertidumbre ésta de manera continua presente en nuestras vidas y adquiere significado pleno asociado a libre elección, a la capacidad humana, social y personal de ir creando y construyendo nuestro futuro paso a paso, de manera sucesiva, donde el paso anterior construido nos facilita las pistas para continuar con el siguiente… proactivamente.

La incertidumbre, arropada por la confianza, tan solo permanecerá en su justa medida si tomamos la iniciativa de la transformación y la hacemos posible proactivamente concretando el cómo, el dónde y el porqué.

Somos libres de elegir cómo queremos utilizar este momento transitorio y de transición, si de un “no sabemos qué será después”, o si de un “vamos a hacer que después sea así”. Si la opción elegida es la segunda, debemos empezar por y reconocernos en responsabilidad y compromiso, para decididamente actuar.

Actuar significa crear visión y dotarte de identidad.

Actuar significa comenzar a configurar una realidad que aún no existe, pero existirá.

Actuar significa exprimir tu singularidad.

Actuar significa confiar en tus convicciones.

Actuar significa apostar con determinación.

Actuar significa poner a disposición tus recursos, tus medios.

Actuar significa dejar huella.

Son muchas las cualidades, habilidades y capacidades que se dicen y decimos que son propias, casi exclusivas de la mujer. No obstante me gusta entender el liderazgo femenino desde la singularidad de la persona, sea mujer, o sea hombre. Si bien, es cierto, que por lo roles que a lo largo de la historia se han ido adjudicando a la mujer, y hemos ido asumiendo, se han desarrollado en nosotras, las mujeres, una serie de particularidades más que en el hombre, aun partiendo del convencimiento de que tanto el hombre como la mujer tenemos el mismo punto de partida. Por ejemplo: la mujer es más empática que el hombre. Sí, por los papeles adquiridos tiene más desarrolladas en general las habilidades sociales, pero hay muchos hombres que también. De la misma manera ha ocurrido con otras particularidades que se asocian más a la condición de hombre que a la de mujer.

Pues bien, el momento actual lo que requiere es que esas “particularidades”, no innatas, sino adquiridas, que adjetivan a los hombre frente a las mujeres o viceversa, las utilicemos convenientemente para enriquecernos mutuamente a nivel individual y a nivel colectivo. Pero el momento actual también requiere que ese enriquecimiento nos conduzca a desarrollar las cualidades, habilidades y capacidades, como personas con independencia de ser hombres o mujeres.

Así, mi visión y me consta que la de tantas otras personas, hombre y mujeres, mujeres y hombres, es la de comenzar desde este momento a diseñar la realidad que tras esta situación queremos vivir. Sin incertidumbres actuales, sin miedos, sin temores, con determinación, con constancia y con confianza.

Vamos a descartar estereotipos para afrontar el reto común de nuevas concepciones personales y sociales.  A ser líderes de nuestras propias vidas, sin dejarnos llevar. A tomar decisiones y a ser responsables de las mismas. A crear y a ser consecuentes con nuestras acciones. A creer en nosotros mismos y a ser coherentes con nuestras convicciones.

Siente esa determinación y fuerza propia que te impulsa a ponerte en movimiento…

Sin brechas, con tolerancia. Sin límites, con adaptación. Sin frustraciones, con oportunidades. Sin interdependencias, con aprendizaje. Sin…, con… La proactividad personal y social es entrenable, contamos con nosotros mismos.

Incertidumbre, tal vez, solo si queremos que así sea.

 

Cristina M. Ruiz Pérez · Consultora en Creatividad Innovadora # forlawyers
U&C ABOGADOS · Socia directora · Abogada
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s